Jornada de presentación del Programa Comercio Verde Asturias


El 13 de junio de 2024 tuvo lugar en Luanco la presentación del Programa Comercio Verde Asturias.

El consejo de gobierno del Principado ha realizado una encomienda de gestión a Cogersa para que lidere el desarrollo durante los próximos cuatro años del Programa de Comercio Verde y Circular de Asturias 2024-2027, orientado a impulsar la sostenibilidad medioambiental del sector.

La iniciativa, vinculada a la Estrategia de Economía Circular del Principado, se llevará a cabo en colaboración con las asociaciones de comerciantes de Asturias y con los ayuntamientos. Fue presentada por la consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, presidenta de Cogersa, en un acto, celebrado el pasado 13 de junio, en el que también participaron el alcalde de Gozón, Jorge Suárez, y el vicepresidente de la Unión de Comerciantes de Asturias, Rafael Gutiérrez Testón.

El programa de la jornada incluyó la intervención de Paz Orviz, gerente de Cogersa en la que presentó con detalle el contenido del programa y una Mesa redonda sobre retos y buenas prácticas de sostenibilidad en el comercio en la que participaron Carmen Moreno, gerente de la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias, Daniel Martínez, director de Visita Gijón y Luis Bobes gerente de Sombrerería Albiñana.

El Programa Comercio Verde Asturias arrancará con una primera prueba piloto, que se iniciará ya este año, en el municipio de Gozón. La información y resultados extraídos de esta experiencia servirán de base para desplegar posteriormente las acciones por toda la geografía, hasta 2027, con un presupuesto total de un millón de euros.

cartel

A través de la experiencia prevista en el comercio gozoniego, se ofrecerá información y asesoramiento a los establecimientos participantes para la implantación de buenas prácticas de sostenibilidad y economía circular en ámbitos como la reducción y la gestión de residuos, compras sostenibles o reducción de la huella de carbono. También permitirá detectar las necesidades, problemas, carencias y dudas de los/las profesionales del sector para identificar los procedimientos de respuesta más adecuados.

Este programa tiene como objetivo concienciar al sector comercial sobre la necesidad de incorporar la gestión de la sostenibilidad en su actividad. Además de campañas y actividades educativas, contemplará acciones de formación y asesoramiento sobre prácticas concretas para la reducción de residuos y el reciclaje. También incluirá la colaboración con productores locales y talleres de reparación para fomentar la economía circular, así como estímulos para la formación o el fortalecimiento de redes de colaboración entre comerciantes de cara a mejorar la rentabilidad y resiliencia de sus negocios. La iniciativa también contempla la realización de una encuesta sobre prácticas de consumo sostenibles por parte de la ciudadanía, y el conocimiento del sector sobre sostenibilidad, sus necesidades en la materia y su punto de vista sobre cómo implementar el programa, con el fin de realizar un diagnóstico del estado actual de sostenibilidad en el comercio minorista.